Consejo de Redacción Convivencia

Consejo de Redacción Convivencia

Celebrado el X Encuentro del Centro de Estudios Convivencia

Los días 17 y 18 de mayo de 2025 el Centro de Estudios Convivencia (CEC) celebró el Décimo Encuentro del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba, en la Universidad Internacional de la Florida. Con la participación de más de 50 estudiosos provenientes de España, México, Nicaragua y Cuba, Isla y Diáspora, arribamos a este aniversario cerrado como laboratorio para crear pensamiento, visiones y propuestas a través del método de prospectiva estratégica

Celebrado el X Encuentro del Centro de Estudios Convivencia Ver más »

Editorial 104: La crisis sistémica se agudiza en Cuba

Cuba sobrevive, agónicamente, a la etapa terminal de un régimen que ha sumido al país en una situación crítica multifacética: la crisis estructural del modelo económico que no funciona, la crisis política de un sistema al que solo le queda resistir mediante la represión, la crisis migratoria que no solo ha privado al país del sector más joven, del segmento laboral más activo y del talento humano más precioso, sino que ha diezmado la población cubana

Editorial 104: La crisis sistémica se agudiza en Cuba Ver más »

EDITORIAL 103: CUBA EN SU CONTEXTO INTERNACIONAL

En la época actual ningún país puede subsistir aislado del resto del mundo. Menos aún, una Isla aislada de su contexto internacional. Pensar que la economía puede cambiar o reconstruirse sin relaciones internacionales es una utopía. Pensar que la política de trinchera sin relaciones internacionales o con una relaciones con unas pocas y peligrosas parias, a su vez aisladas por su funesto comportamiento, es desplazar a esa nación en el margen de la convivencia

EDITORIAL 103: CUBA EN SU CONTEXTO INTERNACIONAL Ver más »

EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA

En su condición de Isla por los avatares de su historia, Cuba ha estado signada por sucesivos exilios. Cada uno de ellos ha tenido sus causas y sus consecuencias, pero hay un denominador común: cada vez que la Isla ha sufrido de falta de libertad y su consecuencia principal que es la pobreza material, moral y espiritual, se han provocado éxodos directamente proporcionales a la gravedad de la crisis sufrida

EDITORIAL 102: LOS EXILIOS DE CUBA Ver más »

EDITORIAL 98: DESDE LA ETAPA TERMINAL: PREVER UN FUTURO MEJOR PARA CUBA

Ya todos, o casi todos, aceptamos que Cuba agoniza en una etapa terminal. El deterioro es exponencial e irreversible. Vivimos el final de otro período de nuestra historia patria. Como siempre lo hemos dicho, el final no vendrá de fuera de nuestras fronteras. Las contradicciones vienen de adentro. La corrupción, que es el catalizar que termina con imperios e históricos proyectos, contamina y envenena todo el tejido social

EDITORIAL 98: DESDE LA ETAPA TERMINAL: PREVER UN FUTURO MEJOR PARA CUBA Ver más »

Celebrado el IX Encuentro del Centro de Estudios Convivencia

El Centro de Estudios Convivencia (CEC) ha celebrado el noveno encuentro del Itinerario de Pensamiento y Propuestas para Cuba los días 24 y 25 de febrero de 2024 en la Universidad Internacional de la Florida (FIU, por sus siglas en inglés). En esta jornada los temas estudiados fueron: 1. La crisis migratoria, la pobreza y la desigualdad de oportunidades. Cómo enfrentarlas en el futuro de Cuba y 2. “Las infraestructuras en el futuro de Cuba: visión y propuestas”

Celebrado el IX Encuentro del Centro de Estudios Convivencia Ver más »

EDITORIAL 97 : JOSÉ MARTÍ: LEGADO, VIGENCIA Y GUÍA

Con este sugerente y convocante título se celebró el XXII Congreso del Centro Cultural Cubano de Nueva York el 12 de noviembre de 2023 en el Barnard College de la Universidad de Columbia, NY. La directiva de tan prestigioso Centro Cultural eligió este tema para honrar al Apóstol de la Independencia de Cuba en el 170º aniversario de su natalicio. En sus paneles y conferencias, pronunciados

EDITORIAL 97 : JOSÉ MARTÍ: LEGADO, VIGENCIA Y GUÍA Ver más »

Scroll al inicio